¿QUE COMEN LAS VACAS?
La vaca es un animal rumiante, que en etapa adulta cuenta con cuatro compartimentos gástricos (estómagos) en función: el rumen, el retículo, el omaso y el abomaso. Estos estómagos tienen diferentes funciones en el proceso de la digestión de sus alimentos, constituidos básicamente por forrajes y granos.
Al nacimiento, los becerros solamente tienen desarrollado el abomaso, y se alimentan únicamente de la leche materna; todavía no se les considera como rumiantes, ya que sobreviven con la leche de sus madres. Aproximadamente a los tres meses de edad, cuando se le permite consumir forrajes, el becerro ya tiene en funcionamiento sus cuatro estómagos, a partir de ese momento ya es rumiante y empieza a consumir o tener los mismos hábitos alimenticios que el resto de ganado vacuno.

Entre los granos y forrajes comúnmente empleados para alimentar a las vacas se encuentran la alfalfa, el sorgo, el maíz, la cebada, los ensilados, la avena y diversos pastos, entre otros. Cabe resaltar que en ganaderías orientadas a la producción de leche se les proporciona algunos tipos de sal orientados a estimular la producción leche.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿QUE COMEN LAS VACAS? puedes visitar la categoría GANADERIA.
Entradas relacionadas